Instituciones y Asociaciones, Ocio y Tiempo Libre
Ocio y tiempo libre
Escuelas de verano, Escuelas de pascua, Escuelas de Navidad
ACTIO cuenta con una larga trayectoria en la organización de actividades vacacionales como Escuelas y Campamentos de Verano, Escuelas de Pascua y Escuelas de Navidad, que integran de forma singular el atractivo y la motivación que despierta en niños y niñas el juego, la aventura y la diversión al aire libre con la adquisición de aprendizajes y la educación en valores.
Las Escuelas Vacacionales de ACTIO constituyen una excelente oferta educativa para el tiempo libre de las vacaciones, siendo además, una excelente forma de conciliar el trabajo de los padres/madres con las vacaciones escolares de los niños y niñas.
Se trata de diversos programas educativos y lúdicos que aprovechan la motivación y el atractivo que tiene para niños y niñas el tiempo libre vacacional y la posibilidad de encontrarse con otros/as de su misma edad, y la transforma en un recurso educativo de gran valor pedagógico gracias a un equipo de profesionales que utilizan los métodos y formas de trabajo propios de ACTIO para educar en valores medioambientales, culturales y sociales.
Los juegos, talleres, excursiones, etc. que forman el programa de las Escuelas Vacacionales de ACTIO se adaptan a las motivaciones e intereses de las distintas edades de los niños y niñas que participan, para lograr despertar sus inquietudes y ganas de participar. Por todo ello, las Escuelas Vacacionales son un recurso imprescindible para los niños y sus familias y por ello desde ACTIO queremos aportar y seguir aportando cada año nuestra experiencia haciendo que estos programas sean del agrado de todos los niños que participan y disfrutan a nuestro lado.
Las Escuelas Vacacionales de ACTIO pretenden ofrecer a los niños y niñas, de 3 a 12 años y jóvenes de 13 a 16 años, un espacio de convivencia e inclusión con una dimensión educativa, abierta y creativa, aplicando metodologías y dinámicas propias de la animación infantil en el tiempo libre.
En colaboración con los agentes participantes, se estructura un completo e interesante programa en torno a uno o varios centros de interés y que comprende juegos, salidas y excursiones, talleres, fiestas, teatro infantil y cuentacuentos, expresión artística y musical y una infinidad de
actividades que divierten y enseñan.
Las líneas maestras de trabajo de estas Escuelas Vacacionales de ACTIO son:
• El juego, la acción y la participación como forma de atracción y motivación de los niños y niñas.
• Trabajo en pequeños grupos, de 10 a 15 miembros, según edades.
• Adecuación de los programas a las diferentes edades.
• Utilización de técnicas de exploración y descubrimiento como método de aprendizaje.
• Máxima utilización del aire libre en los programas.
• Fomentar la Educación en Valores a través de los programas: higiene y salud, igualdad solidaridad, cuidado del medio ambiente, consumo responsable, etc.
• Mantener dinámicas de evaluación continua que permiten detectar con inmediatez, los indicadores que mesuran los niveles de motivación, interés y satisfacción.
- Contamos con un equipo de profesionales cualificados para la planificación, dirección y de programas educativos para distintos colectivos y proyectos de dinamización turística y cultural dentro de las áreas que abordamos, especialmente en el ámbito medioambiental y social.
- Facilitamos los recursos técnicos y el personal necesario para la organización y animación de eventos de carácter social o lúdico tanto en instalaciones cerradas como al aire libre.
- Desarrollamos, dirigimos y animamos programas de Ocio y Tiempo libre para niños, jóvenes y adultos. Disponemos de instalaciones propias situadas en un entorno rural, con amplios espacios exteriores y el equipamiento necesario
para el desarrollo de estas actividades.
- Gestionamos otras instalaciones y un amplio abanico de actividades complementarias.
¿ Quieres organizar un evento y necesitas animadores y artistas para dinamizarlo?
En ACTIO somos especialistas en organizar eventos de animación para grupos de cualquier edad. Contamos con monitores/as y profesionales de múltiples disciplinas para organizar ese evento tan especial para ti.
Si vais a organizar una Fiesta Infantil, una Ginkana u otro Evento para grupos…
¡Tenemos un equipo dispuesto a ayudaros!
Monitores, Cuentacuentos, Pintacaras, Magos, Clowns, Titíteres... para que tus eventos resulten inolvidables.
Cuando busquéis eventos para el ocio/tiempo libre, confiad en la experiencia de ACTIO, más de 30 años organizando todo tipo de programas a medida para grupos.
¡Lo haremos encantados!
- Servicio de montajes para animación infantil: Animación Navideña, Fiesta populares, Eventos...
- Servicios de Animación cultural: teatro, títeres, guinyoles, magos...
- Diseño, planificación, dirección y animación de programas de ocio/tiempo libre
- Servicio de monitores para programas de ocio/tiempo libre
Os presentamos nuestras actividades de naturaleza para descubrir la importancia de conservar la naturaleza, respetar el medio ambiente y preservar la biodiversidad a través de nuestros itinerarios interpretativos y visitas guiadas.
Auténticas clases de naturaleza al aire libre que tus alumnos y alumnas
siempre recordarán… momentos para sentir, tocar, explorar, experimentar, descubrir las pequeñas y grandes maravillas del mundo natural.
- La Albufera y la Devesa del Saler
Una visita al parque natural para conocer el Palmar y sus barracas, ver de cerca el cultivo del arroz, los usos tradicionales del lago y disfrutar de un paseo en barca, para acabar siguiendo un itinerario por la Devesa del Saler y la playa.
- La Sierra Calderona y la Font de la Umbría
En el corazón de la Sierra Calderona, iniciaremos nuestro recorrido en
la fuente de Barraix, bajando por senderos frondosos de alcornoques y
pinos rodenos hasta la fuente de la Umbría, descubriendo e interpretando
el paisaje y reconociendo varios árboles y arbustos, con divertidos
juegos de naturaleza y ecología.
- Geología en Buñol
Un viaje en el tiempo para descubrir las transformaciones causadas en el paisaje calcáreo por la fuerza del agua. Dos escenarios excepcionales de Buñol como la cueva Turche y el barranco de Carcalín, nos mostrarán interesantes formaciones geológicas como fallas, diaclasas, marmitas, fósiles, etc.
- Geobotánica en Estubeny y Albufera de Anna
Una divertida clase de geología y botánica al aire libre, siguiendo un pintoresco sendero entre enormes bloques de toba calcárea, en el paraje de la Cabrentà de Estubeny donde se ha desarrollado una vegetación frondosa y exuberante. Completaremos la visita en el Gorgo de la Escalera y la Albufera de Anna.
- La Ruta de los Molinos de Alborache
Partiendo del Centro de Educación Ambiental ACTIO, descubriremos el manantial del Charco Azul, donde veremos brotar aguas cristalines, y seguiremos después el curso del río Buñol, entre restos de antiguos molinos que servían para moler grano, papel o producir luz, sumergidos en una densa vegetación de ribera, llena de sonidos y sensaciones.
- Senderismo a la Cueva de las Palomas
En una hora aproximadamente desde el albergue ACTIO, visitaremos el grandioso paraje natural de la Cueva de “las Palomas” labrada por la acción erosiva y sedimentaria del agua del río Juanes, un riachuelo de montaña que se precipita por una muralla rocosa a unas pozas de agua cristalina.
- Museo de las Ciéncias y Hemisferic
Una interesante combinación de esta visita al Museo, donde podrán disfrutar y aprender de multitud de montajes experimentales sobre física, química y biología, con las espectaculares proyecciones en el cine Imax 3D del HEMISFÈRIC.
- El Oceanogràfic
Extraordinario parque oceanográfico con el acuario más grande de Europa que nos hará disfrutar con la riqueza y diversidad de peces de los mares y océanos de los 5 continentes y con su espectáculo de delfines.
Tambien tenemos unos programas diseñados para contribuir a cambiar el concepto que tiene nuestro alumnado del paisaje urbano, fomentando los hábitos y actitudes personales proteccionistas hacia el medio ambiente en general y de la naturaleza urbana en particular.
Pasear por los parques y jardines de nuestro barrio o ciudad para descubrir
la riqueza y diversidad del microcosmos que la naturaleza genera en nuestro entorno, aprovechando los espacios urbanos abiertos.
- Los Árboles de tu pueblo o ciudad.
Se trata de itinerarios que preparamos a petición de un centro o ayuntamiento que pretenden, a través de varias dinámicas, juegos, actividades manipulativas, etc. descubrir la presencia de especies arbóreas y arbustivas que forman parte del paisaje urbano y han acompañado la historia de nuestros pueblos y ciudades a lo largo de los siglos.
- Las Aves Urbanas
Viven con nosotros y comparten los espacios de la ciudad, pero a menudo pasan desapercibidas. Esta actividad pretende dar a conocer su presencia con el objetivo de aprender a reconocer las diferentes especies, su belleza y singularidades, y los beneficios que nos reportan muchas de las aves urbanas.
- La Baronía y la Almazara de Túris
Esta tradicional cooperativa valenciana nos muestra el proceso de elaboración y embotellado de los vinos de Turís, obtenidos de transformaciones naturales de la uva, y en otoño, visitamos también la almazara de una cooperativa próxima, donde vemos la obtención del aceite de oliva y degustamos una tosta de pan con el aceite recién exprimido
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Material necesario para toda la actividad
- Transporte hasta el lugar de la actividad
- Comida de los participantes y de los profesores
Una variada oferta de actividades de aventura en plena naturaleza. Decide entre el mar, los ríos o las montañas, y elige las actividades que mejor se puedan adaptar en la edad y características de tu alumnado.
Ponemos a prueba nuestras capacidades, nos abrimos a emociones y sensaciones que no habíamos vivido antes, al placer de la aventura y de los retos que nos habíamos propuesto superar.
- Multiaventura en Albergue ACTIO
Una completa jornada de actividades de aventura o una estancia de 2 o más días para disfrutar de la emoción y atractivo de actividades como la tirolina y el puente tibetano de 60 metros, sobrevolando el barranco del Conde, la escalada en el rocódromo, el rapel en pared inclinada, el tiro con arco, ruta en bicicleta por el río Buñol o practicar el moderno slackline.
- Rafting en el río Cabriel
Una experiencia singular como es el ràfting en un marco extraordinario como es el río Cabriel, afluente del Júcar, navegando por los meandros de aguas cristalines, a bordo de lanchas neumáticas, dirigidas por especialistas en este deporte.
- Vía Verde de "Ojos Negros" y el embalse del Regajo.
Una actividad que combina una ruta en bicicleta de 9 km en sentido descendente sin dificultades, entre Caudiel y el embalse del Regajo, por la vía verde de “Ojos Negros”, (que bajaba antiguamente el mineral de hierro de Teruel hasta la siderurgia de Sagunto), con la práctica del kayak en el Regajo.
- Actividades Actividades Naúticas en Cullera
La playa del Marenyet de Cullera, en el margen derecho de la desembocadura del Riu Júcar, es una zona donde la regularidad de sus olas hace que sea una zona óptima para la práctica de deportes acuáticos. Algunas de las actividades que podremos desarrollar serán vela, windsurf, kayak o paddel surf.
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Material necesario para toda la actividad
- Transporte hasta el lugar de la actividad
- Comida de los participantes y de los profesores
Los pueblos, las culturas y civilizaciones de íberos, romanos, árabes, etc... forman parte de nuestra historia. A través de estas actividades y visitas a castillos, iglesias y palacios, reviviremos nuestra historia como pueblo valenciano.
En las excursiones culturales, nuestros monitores y monitoras os harán revivir la historia, jugando a leer en las piedras e interpretar los mensajes que hace siglos dejaron las mujeres y los hombres de cada época.
- Valencia Histórica
Partiendo de las Torres de Serranos nos adentraremos por la Valencia medieval, pasando por el Palau de la Generalitat, la histórica calle de los Caballeros, la plaza de la Virgen, la Catedral con subida al Micalet, la Lonja de Mercaderes y la plaza Redonda.
- Peñíscola y el Papa Luna
Subiremos al castillo por el casco antiguo rodeado de murallas, con callejones estrechos y casas bajas encaladas, hasta llegar a las puertas del castillo que fue sede del Papa Luna, Benedicto XIII, donde haremos un divertido juego de descubrimiento, con pistas y mensajes secretos, que nos desvelarán las claves históricas de esta ciudad.
- Sagunto y el tiempo de los Romanos.
Una aproximación a las huellas que las culturas romana y medieval, han dejado en Sagunto. Desde los vestigios del puente romano de la vía Augusta sobre el río Palancia, y la puerta del circo romano, nos adentraremos por las calles medievales hasta llegar al teatro romano y subir al monumental conjunto del Castillo.
También vamos a recordar tiempos pasados y a vivir como lo hacían las gentes de distintas épocas gracias a nuestros juegos. Volveremos a mirar con los mismos ojos con los que ellos y ellas vieron tantas alegrías y penas. Invitaremos a los participantes a cerrar los ojos y sentir expereriencias únicas. Los participantes nos acompañaran en estos viajes a través del tiempo, para que esa parte de la historia en muchos lugares olvidada y en otros mal recordada permanezca viva en ellos y ellas y no se olvide.
- Juegos Medievales en el Castillo de Buñol
Empezaremos la actividad en el Salón Medieval del Oscurico, donde estaban las antiguas cavallerizas del castillo. Haremos un taller de indumentaria y heráldica, y nos pintaremos los escudos nobiliarios, para participar a continuación en un divertido torneo de Juegos medievales y probar nuestra la puntería, la destreza, la agilidad y el equilibrio.
- Jugando a los Piratas en Cullera
Nos aproximaremos al siempre fascinante mundo de los piratas aprovechando la Cueva del Dragut donde podremos entrar en contacto con embarcaciones, armas, armaduras y monedas de la época. Seguidamente participaremos en un juego de pistas y pruebas secretas para encontrar el Tesoro del Pirata y formar parte de la tripulación de su barco.
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Entradas a los distintos monumentos a visitar
- Material necesario para toda la actividad
- Transporte hasta el lugar de la actividad
- Comida de los participantes y de los profesores
¡Conviértete en Granjero por un día en el Albergue ACTIO!
Una propuesta divertida para que los niños y niñas disfruten y aprendan como es la vida en el campo, realizando algunas tareas sencillas en el huerto (regar, trasplantar, …) y observando y dando de comer a los animales de nuestro corral.
Acompañados de l@s monitor@s se transformarán por un día en auténtico@s granjer@s.
Completaremos la actividad de Granjero por un día con algunos juegos muy divertidos para ver lo que hemos aprendido y visitando la Casa Museo donde descubrirán los objetos que utilizan sus bisabuelos en el campo y la casa.
Al actividades acabar nos espera un estupendo menú, casero y abundante, preparado por nuestro equipo de cocina.
Y después de comer tendréis a vuestra disposición el resto de instalaciones del Albergue (sala de estar, zona deportiva, corral con animales, piscina, etc.)
¡Lo pasarás en grande con tus hij@s!
- Actividad de 10,30 a 13,30 horas dirigida por monitores/as de ACTIO
- Todos los materiales para la realización de la actividad
- Menú de comida a las 14 horas.
* El menú de adultos se compone de dos entrantes, plato principal, postre, pan, bebida y café e infusiones.
* El menú de niños/as se compone de un entrante, plato principal, helado, pan y bebida.
- El transporte hasta el lugar de la realización de la actividad
- Servicio de monitores/as fuera del horario de las actividad
- Bebidas y/o comidas fuera del horario de comida
Una compilación de actividades para aprovechar la oportunidad que tenemos en nuestras manos para transformar el mundo en que vivimos, y hacerlo más habitable, más justo y más saludable, siguiendo las recomendaciones de La Agenda 2030, a través de juegos, talleres y dinámicas grupales, activas y participativas.
Hay mucho por hacer y se necesitan muchas manos para hacerlo: el cambio climático, la pobreza, la igualdad, hambre, consumo desbocado… son muchos los retos que nos esperan!
-Projecte Rius en Cea ACTIO
El Projecte Rius es una iniciativa de la Asociación Hábitats, de la que participa el CEA ACTIO, que promueve la participación ciudadana en la conservación y mejora de los ríos y el acercamiento de las personas a los ecosistemas fluviales, la biodiversidad, los valores ecológicos y socioculturales, así como identificar los problemas que los afectan y reflexionar sobre como paliarlos. Os proponemos que participéis con vuestros alumnos en el estudio científico de un tramo del río Buñol en el cual a través de fichas de campo de inspección y mediciones prácticas, conoceremos el estado del río.
- El Agua: la materia básica de la vida. Maqueta del ciclo del agua y la ruleta del ahorro.
Para producir los alimentos que satisfacen las necesidades diarias de una persona, se requieren alrededor de 3.000 litros de agua, por eso con esta
actividad identificaremos cómo se distribuye el agua del Planeta, qué cantidad de agua dulce hay disponible o cuál es el perfil de un río mediante una maqueta en 3D, sobre la cual simularemos el ciclo del agua en la naturaleza, a través de una demostración.
- Construcción de minihorno solar y juego Trivial de la energía.
Recorrido a través del juego del Trivial de la Eficiencia que nos hará conocer y aprender mediante diferentes preguntas y pruebas, las energías limpias y renovables de las cuales disponemos en nuestro Planeta, cuál es el verdadero significado de la eficiencia, valorando y comprobando cuales de las renovables son más beneficiosas y sostenibles. Y construiremos una maqueta de un mini horno solar para cocinar con energía solar.
- Nuestra bolsa de basura y la huella de los alimentos.
Cada ser humano genera una media de 1kg de residuos diarios, por eso queremos conocer los problemas que esto comporta y las alternativas que tenemos al alcance para realizar un consumo responsable, aplicando la regla de las 3 “R”(Reducir, Reutilizar y Reciclar) y la E de Evitar. Seguidamente nos iremos de compra simulada para observar lo que cuestan de producir los alimentos y conocer los kilómetros que viajan nuestros alimentos hasta llegar a nuestra mesa.
- Del Planeta a la cesta
Una dinámica donde se pretende que vuestro alumnado relacione sus hábitos de consumo con las múltiples realidades que tienen lugar en el mundo. El nexo entre rutina personal y situaciones sociales y medioambientales los hará descubrir su poder para interactuar y por lo tanto, mejorar el mundo en el que viven.
- El Cambioclimatómetro
Una interesante y divertida dinámica para entender el poder del consumo responsable y el nuestro como consumidores y consumidoras, para paliar el Cambio Climático. No hay mejor manera de ahorrar en emisiones que una
apuesta mayor por la compra de proximidad, por un desplazamiento sostenible, y vivir con menos combustibles fósiles.
- Juego de la Oca del Cambio Climático
Juego de la Oca donde utilizaremos un gran dado que lanzaremos al aire por
equipos. Durante el juego, se irán planteando preguntas y pruebas que hay que
superar, así como el riesgo en el juego de la Oca, de avanzar o retroceder casillas, cuyas preguntas van relacionadas con el concepto, las causas y los efectos del Cambio Climático.
- Juego Stop CO2
Se trata de un juego activo y participativo de movimiento para comprender los
efectos ocasionados por la emisión del dióxido de carbono, el efecto invernadero y el uso desmesurado de vehículos privados, y descubrir que existen alternativas para evitar estas situaciones. A qué temperatura llegaremos? Digamos STOP CO2!
- El saco del Gnomo y el juego de la deforestación
Descubriremos todos los recursos que el bosque nos ofrece, motivo por el cual es necesaria su protección. Iremos descubriéndolos a medida que los vayamos sacando del Saco del Gnomo: un tapón de corcho, un juego de madera, un frasco de esencia y muchas cosas más que irán saliendo del saco. Después participaremos en un juego que quiere ser una escenificación del problema
de la deforestación con diferentes personajes donde veremos los efectos negativos de la acción humana sobre el bosque.
- Podemos cambiar el mundo... Trabajando por los ODS
El Desarrollo Sostenible es aquel que mejora las condiciones de vida en el presente sin comprometer los recursos de las generaciones futuras, y por eso hay que crecer juntos, mejorando la vida de las personas y respetando el medio ambiente. Las actividades que os proponemos son juegos y dinámicas alrededor de los 17 ODS que ha proclamado la ONU a través de la agenda 2030, que nos harán reflexionar y concretar acciones que sobre cada uno de los 17 objetivos podemos poner en marcha para avanzar en una sociedad más justa y equitativa.
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Material necesario para toda la actividad
Viajar es conocer, descubrir, aprender, vivir dos vidas en una...
Los programas viajeros que os ofrecemos combinan historia y diversión, cultura y descubrimiento... nos comunicáis vuestros deseos y expectativas, y nosotros nos encargamos de hacerlas realidad.
Ponemos a prueba nuestras capacidades, nos abrimos a emociones y sensaciones que no habíamos vivido antes, en el placer de la aventura y de los retos que nos habíamos propuesto superar.
VIAJES DE FIN DE CURSO Y ESCAPADAS CULTURALES
- Madrid
Una excelente oportunidad para rodearte de historia y cultura a la vez... Visitaremos el Museo del Prado, El Retiro, el Palacio Real y otros muchos lugares emblemáticos de la capital. Además, te podrás sumergir en las diversiones que nos ofrece el universo de la Warner.
- Barcelona
Ciudad cosmopolita de sobra conocida por su arte y su arquitectura! Pasearemos por las Ramblas, visitaremos el Mercado de la Boqueria, el Barrio Gótico, las obras de Gaudí como la Sagrada Familia y el Parque Güell, el Museo de Ciencias, la zona del Puerto y el Anillo Olímpico.
- Tarragona
Descubre los monumentos más emblemáticos de la Tarraco antigua, una de las principales ciudades de la Hispania romana donde entre otras, encontrarás las murallas, el Circo o el Anfiteatro… que te harán dar un salto en la historia y te trasladarán más de XX siglos atrás.
- Delta del Ebro
Disfruta de naturaleza y los deportes fluviales en uno de los mejores Parques naturales de zonas húmedas de Europa. Un paisaje lleno de arrozales y lagunas con gran biodiversidad, donde entre otras podrás observar diferentes especies de pájaros, pasear en barco por la desembocadura del Ebro, rodear la Laguna de l’Encanyissada en bici y practicar deportes acuáticos y de aventura.
- Cuenca
Histórica ciudad construida entre las Hoces de los ríos Júcar y Huécar. Seguiremos un recorrido por su barrio antiguo admirando sus Casas Colgadas, la Catedral, la Torre Mangana y el espectacular puente de Santo Pablo con sus 100 m. de longitud, entre otras. Después, nos adentraremos en el paraíso natural de la Serrania de Cuenca con las Torcas, la Ciudad Encantada, el Río Cuervo, Tragacete…
- Teruel
La ciudad mudéjar con sus torres y su artesanía en cerámica, acompañada con la visita al centro histórico de Albarracín a través de un apasionante juego, y descubrir su entorno natural, sus pinturas rupestres y descubrirás por qué Teruel es la cuna de los dinosaurios, visitando Dinòpolis.
- Pirineos
Un viaje de fin de curso, cargado de acción con varias actividades de aventura como el trepidante Ràfting por el Noguera Pallaresa, excursiones 4x4, senderismo, paseos a caballo, descubriendo la singularidad de los pueblos pirenaicos y disfrutando de los espectaculares e impresionantes paisajes de los Pirineos.
- Valencia- Ciudad de las Ciencias
Descubre todas las caras de la ciudad del Turia: su historia y monumentos, la espectacular “Ciutat de les Arts i les Ciències” o la interesante visita en el Parque natural de la Albufera y la Devesa del Saler, y su paseo en barca por el lago. Opcional visita al Bioparc.
CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS DE VALENCIA
- Museo de las Ciencias y Hemisfèric
Una interesante combinación de esta visita al Museo, donde podrán disfrutar y aprender de multitud de montajes experimentales sobre física, química y biología, con las espectaculares proyecciones en el cine Imax 3D del Hemisfèric
- El Oceanogràfic
Extraordinario parque oceanográfico con el acuario más grande de Europa que nos hará disfrutar con la riqueza y diversidad de peces de los mares y océanos de los 5 continentes y con su espectáculo de delfines.
ACTIVIDADES NÁUTICAS
- Multiaventura en el Delta del Ebro
El Delta del Ebro nos brinda también varias posibilidades de practicar deportes de aventura como tirolinas, puentes de madera, pasos de araña, columpios de cuerda... además de juegos y actividades acuáticas en el río en Amposta, como la “Banana”, el castillo hinchable con camas elásticas, paddel surf y kayak.
- Guardamar del Segura
En la desembocadura del río Segura y al lado de la playa del Tossal de Guardamar, podremos disfrutar de las actividades náuticas como el kayak, el paddel surf y el windsurf. Además, Guardamar del Segura, gracias a un régimen de vientos suaves de brisas marinas, es un lugar ideal para la navegación a vela.
VIAJES DE ESQUÍ
- Estaciones de Teruel
La posibilidad de disfrutar de la nieve más próxima a Valencia en las pistas de Valdelinares, en la Sierra de Gúdar o de Javalambre, a 140 km de Valencia, en estancias de uno o más días, tanto si es para aprender a esquiar o practicar el esquí, como para jugar y disfrutar de la nieve.
- Estaciones del Pirineo
Viajaremos hasta el Pirineo para disfrutar de 5 días de la práctica del esquí, con un curso a cargo de monitores y monitoras especialistas y con un montón de actividades complementarias de conocimiento y descubrimiento de los pueblos del Pirineo, y de animación nocturna de la mano de nuestros monitores y monitoras que coordinan el viaje.
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Entradas a los distintos monumentos a visitar
- Comida de los participantes y de los profesores
- Material necesario para toda la actividad
Contamos con un equipo de profesionales cualificados para la planificación, dirección y de programas educativos para distintos colectivos y proyectos de dinamización turística y cultural dentro de las áreas que abordamos, especialmente en el ámbito medioambiental y social.
Nos especializamos en el desarrollo de proyectos turísticos relacionados con el Patrimonio Natural, Histórico y Cultural.
Aportamos experiencia en la creación y señalización de rutas históricas, culturales, paisajísticas o medioambientales así como en la diseño y señalización de senderos y rutas cicloturistas. Asimismo aportamos el diseño y edición de folletos, guías, mapas... para su dinamización turística.
Contamos con un equipo multidisciplinar que nos permite ofrecer servicios que se distinguen por su valor como recurso pedagógico, útil para público escolar, y aportamos soluciones para la organización de visitas guiadas para todo tipo de público.
• Diseño y realización de rutas temáticas: de naturaleza, históricas, etnográficas...
• Diseño y señalización de senderos y rutas ciclistas
• Diseño, maquetación y edición de todo tipo de folletos y guías turísticas
• Servicio de guías para la interpretación de rutas y senderos
¿Quieres soluciones integrales para el desarrollo de tus proyectos educativos o de ocio/tiempo libre en el Medio Ambiente?
Contamos con un equipo de profesionales cualificados para la dirección/gestión de proyectos relacionados con Naturaleza- Medio Ambiente, que nos permite asesorar o desarrollar programas de carácter social (sensibilización y motivación),
educativo o de mejora de las condiciones ambientales asuminedo, si se da el caso, la externalización de servicios.
En más de 30 años de trabajo distintas administraciones locales y entidades públicas han confiado en este equipo para el desarrollo de programas, diseñados por los responsables municipales, o la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos ambientales.
• Diseño y realización de campañas de concienciación ambiental: reciclaje, limpieza urbana, reducción consumo de energía, ahorro de agua, huella de carbono...
• Diseño y realización de programas educativos: “Conoce los Árboles de tu ciudad”, “Las Aves urbanas”, “Talleres Medioambientales”...
• Animación de Jornadas y Eventos: Día del Árbol, Días sin coche, Día del Agua, Día del Medio Ambiente...
• Recursos humanos y servicios para el desarrollo de programas de la Agenda 21
¿Te gustaría encontrar un proveedor único para todas tus actividades de ocio/animación infantil?
En 25 años de trabajo, tanto para administraciones públicas como para particulares, en ACTIO hemos acumulado una gran experiencia en el desarrollo de programas de ocio para grupos de niños, jóvenes y adultos (campamentos, escuelas de verano, excursiones y viajes, programas de ocio alternativo para
jóvenes...).
Además en el Albergue ACTIO, disponemos de todos los servicios y espacios para la organización de campamentos y colonias adaptando las instalaciones a sus necesidades y ofreciendo la un equipo de monitores experto en realizar este tipo de actividades.
Organizamos todo tipo de eventos de carácter social: fiestas y celebraciones populares inauguraciones de espacios públicos, organización de concursos y entregas de premios...
Contamos con profesionales (magos, clowns, actores, malabaristas...) con experiencia y capacidad de adaptación a las necesidades de cada momento y situación; y con todos los elementos indispensables para este tipo de actos (hinchables, talleres...).
Ofrecemos una amplia gama de recursos y servicios para la animación infantil absolutamente testados y la experiencia para desarrollar eventos a medida de las necesidades del cliente.
- Diseño y realización de programas educativos: “Aula del Tabaco”, “Talleres de Alimentación Saludable”, Animación lectora...
- Servicio de monitores y montajes para animación infantil: Animación Navideña, Fiesta populares, Eventos...
- Servicios de Animación cultural: teatro, títeres, guinyoles, magos...
- Diseño, montaje, coordinación y animación de estands: Ferias, Expojove...
- Planificación, coordinación y animación de Campamentos y Escuelas de Verano, Pascua, Navidad...
- Diseño, planificación, dirección y animación de programas de ocio/tiempo libre para jóvenes
- Servicio de monitores para programas de ocio/tiempo libre
¿Deseas aumentar la motivación y productividad de tus emplead@s? ¿Te has planteado realizar con ell@s un evento o una jornada outdoor, sin que suponga una sangría para tu cuenta de resultados?
Somos especialistas en Animación de Eventos. Muchas empresas han confiado en ACTIO para la organización de eventos de carácter social: celebraciones, inauguraciones, jornadas de puertas abiertas, organización de concursos y entregas de premios, visitas guiadas para público escolar o familiar, etc.
Contamos con profesionales (magos, clowns, actores...) con experiencia y capacidad de adaptación a las necesidades de cada empresa y situación; y con los elementos indispensables para este tipo de actos (hinchables, talleres...)
En el Albergue ACTIO, disponemos de salas y espacios al aire libre para la organización de cualquier tipo de encuentro o celebración, incluyendo los servicios de catering.
Nos esforzamos porque el cliente se encuentre como en su casa adaptando las instalaciones a sus necesidades y ofreciendo una amplia oferta de menús para comidas o cenas de empresa y la posibilidad de realizar actividades complementarias que no tendrían en un restaurante convencional.
Profesionales con experiencia y capacidad de adaptación a las necesidades de cada empresa y situación
ALBERGUE TURISMO RURAL
*Salas para reuniones
*Espacios para talleres y eventos
*Actividades “out-door”: Tirolina, Puente tibetano, Rocódromo, Tiro con Arco
*Comedor
*Servicio de Catering
*Piscina
ANIMACIÓN DE EVENTOS
*Montajes para Animación Infantil: Juegos, Hinchables, Gincanas
*Espectáculos: Cuentacuentos, Títeres, Magos, Clowns i Malabaristas
¿Quieres un equipo profesional que aporte ideas y soluciones para dotar de contenido tu estrategia de RSC?
En ACTIO contamos con un equipo de profesionales cualificados para la dirección/gestión de proyectos relacionados con Naturaleza-Medio Ambiente, Bienestar Social y Ocio-Tiempo Libre; que nos permite asesorar o desarrollar programas formativos, de carácter social o lúdicos que sirvan para poner en marcha las estrategias de RSC de la compañías en estas áreas.
En 25 años de trabajo muchas empresas y entidades han confiado en este equipo para el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos.
En ACTIO creemos en la ética empresarial como motor del cambio.
En ACTIO creemos en la ética empresarial como motor del
cambio y con esos criterios hemos organizado:
- Campañas de Formación y Sensibilización Ambiental
- Programas de Conciliaci ón basados en proyectos de ocio/tiempo libre (Guarderías, Escuelas y Campamentos de Verano) para periodos vacacionales.
- Actividades Sociales para los trabajadores (Excursiones,
Viajes, Jornadas de convivencia, etc.)
OFICINA: C/ Mariola, 15, bajos 46006 Valencia - Mapa
ALBERGUE: Partida Malenas, s/n, 46369 Alborache, Valencia - Mapa
Comprometidos con el Medio Ambiente
En nuestra web usamos cookies. Si sigues navegando aceptas el uso. Lee nuestra política de cookies
Suscríbete a nuestro Newsletter para estar informado
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad