Tras más de un mes desde la declaración del decreto de alarma, que también ha incluido a los más pequeños, desde el próximo lunes 27 de abril se permitirá un pequeño alivio para los niños y niñas confinados y estarán autorizados a salir de casa, aunque de forma limitada y controlada. Por eso, desde ACTIO queremos ofrecerte algunas ideas sobre actividades para niños.

En absoluto se trata de una vuelta a la normalidad, pero parece que las peticiones que los especialistas en psicología infantil y pediatría, como Heike Freire, han hecho casi desde el primer día de confinamiento, han sido tenidas en consideración y se les permitirá salir, un “ratito al día”. Aún faltan por concretar muchas cosas. Como cuánto tiempo o hasta que edad (parece que el límite estará en los 14 años). Suponemos que se irán aclarando los próximos días.

En cualquier caso, se hará siempre manteniendo precauciones, como la distancia social y el uso de mascarillas. Los menores no podrán entrar en comercios y se restringirán sus salidas a paseos cortos. Tampoco podrán ir a parques ni consumir bebidas o alimentos en el exterior y deberán ir acompañados de un familiar.

Ante esta nueva situación, en la que no podremos dejarles “a su aire” en el parque, tendremos que idear también estrategias para que el paseo sea realmente productivo y no nos genere más estrés a nosotros o a ellos.

Por eso, desde ACTIO queremos proponer algunas ideas para los padres y madres que tendrán que abordar esta nueva situación

ACTIVIDADES PARA NIÑOS PASEANDO

Si vais a aprovechar la salida para dar un paseo, quizá sea buena idea que aprovechéis para proponerles algunos juegos “de observación” durante el mismo.

  • Podemos recurrir a juegos clásicos como los que usamos en los viajes en coche. El “VEO-VEO” o “CONTAR” (cosas de un determinado color, objetos concretos, …) siempre son una opción.

  • Si vuestros hijos son un poco más mayores, quizá podáis practicar el cálculo matemático sumando números de matrículas de los coches aparcados, o quizá ejercicios de vocabulario buscando juegos de palabras con carteles, señales, etc. que encontréis en vuestro recorrido.

Pero seguro que un juego que les encantará es el ¿QUE ANIMAL SOY?. Se trata de una variante “de paseo” del conocido “ADIVINA QUIEN SOY”

En casa podéis buscar o dibujar imágenes de animales en un folio (podéis utilizar también algunas de las que ACTIO Birding ha ofrecido estos días de confinamiento).
Cuando salgáis a la calle podéis cogerlos y, alternándoos en el juego, sujetar en la espalda uno de los dibujos. Será menos llamativo que la imagen que corresponde a la versión comercial del juego, ¿no te parece?

Realizando preguntas que solo requieran si/no como respuesta (p.ej. ¿tengo plumas? ¿vivo en el agua? ¿tengo colmillos?, etc. quien lleve el animal en su espalada deberá adivinarlo. Puedes realizar tantas variantes como tu imaginación sea capaz de planear.

Como ves, un simple juego puede ofrecer una oportunidad para aprender tanto a pequeños como a más mayores.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE QUEMAR ENERGÍA

Si vuestro hijo es más activo y lo que necesita es “quemar energía”, siempre podréis recurrir a algunas “pruebas” o “retos”, aunque quizá con las limitaciones del paseo no sea buena idea hacer carreras o cosas por el estilo.

Pero… ¿por qué no aprovechar para recordar algunos juegos tradicionales de Pascua que no hemos podido disfrutar este año?

Con muy pocos elementos podréis pasar un rato divertido. Quizá no sea momento de sacar las cometas o los “catxirulos” como decimos en Valencia, pero nuestros amigos de “Con los Niños en la Mochila” tienen en su blog un post muy interesante sobre ellos. ¡Te lo recomendamos!

De entro todas las ideas las de  saltar a la comba, jugar a la goma, jugar al Sambori (rayuela), etc. seguro que son fáciles de practicar en ese ratito en la calle.

Mirad lo que cuentan sobre la experiencia de “Saltar a la comba” en el blog de “Planesconhijos.com”

ACTIVIDADES PARA APRENDER

Si habéis seguido las propuestas de actividades para niños que os hemos ido haciendo por la redes sociales, seguro que habréis dedicado un ratito a mirar aves por la ventana o a tratar de adivinar que árboles tenéis en los jardines del vecindario.

Pero … ¿y si después de tantos días observando el paisaje desde la ventana aprovechamos para acercarnos un poquito a la naturaleza? ¿Y si dedicamos nuestro paseo a disfrutar de la primavera en todo su apogeo urbana ahora que podemos?

Para ello te recomendamos que bajes al paseo con alguna guía o cuaderno de los que hay muchos en el mercado. Además alguna editoriales pequeñas están ofreciendp ahora la posibilidad de recibirlos en casa sin costes de envío.

Si te fías de nuestra recomendación, te sugerimos los de Tundra Ediciones que tiene algunas guías muy sencillas de plantas, aves urbanas, mariposas, … y algunos cuadernos muy interesantes para “jóvenes naturalistas”.

¡Seguro que luego serán muy útiles cuando podamos salir con los niños al campo!